Tipos de Osteopatía
Partimos de la base que la OSTEOPATIA es sólo una y que ésta se puede aplicar con diferentes técnicas que se adaptan a cada tipo de paciente.
Partimos de la base que la OSTEOPATIA es sólo una y que ésta se puede aplicar con diferentes técnicas que se adaptan a cada tipo de paciente.
Técnica dirigida al sistema músculo esquelético donde se aplican diferentes técnicas manuales, movilizaciones o manipulaciones articulares para conseguir que la estructura vuelva a su función.
Técnica dirigida sobre los tejidos que participan en las funciones de las visceras ayudando a liberar adherencias, tracciones miofasciales que dificultan la normal movilidad de las vísceras.
Sin olvidar la relación de las vísceras con la columna vertebral así que una alteración músculo esquelética (postural o traumática) va a influir sobre la víscera relacionada o viceversa un transtorno funcional u orgánico de una víscera podrá repercutir en el cuadro músculo esquelético.
Actúa sobre el sistema nervioso central. Mediante técnicas manuales, se libera y facilita la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacral a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo. Algunas consecuencias de alteraciones posturales, traumatismos, desequilibrios musculares etc, pueden afectar a nervios craneales, arterias, glándulas y otros tejidos, a su paso por orificios craneales o en el interior mismo, lo que puede provocar neuralgias, dificultades de visión, audición, alteraciones de algunas funciones glandulares, vértigos, migrañas, e incluso a través del sistema nervioso vegetativo, trastornos digestivos, respiratorios, vasculares, etc.
Utilizamos cookies para mejorar el funcionamiento de la web, elaborar informes estadísticos y facilitar la carga de imágenes y vídeos. Puedes aceptar o configurar de forma personalizada su uso. Para más más información puede consultar nuestra política de cookies.